viernes, 25 de noviembre de 2016

Interpretación de los IMECAS y medición de la calidad de aire en la CDMX

¿Cómo se interpretan los IMECAS?

El IMECA es el índice metropolitano de la calidad de aire, cuyos valores numéricos permiten relacionar el grado de contaminación atmosférica con los posibles problemas en la salud, en una forma accesible a la población.

El IMECA considera 5 contaminantes: PST, SO2, CO, NO2, o3l y el producto de 2 de ellos (PST x So2), que presenta los efectos de la presencia de ambos en la atmosfera.

 El IMECA se calcula con los valores diarios de los contaminantes que se registran en cada una de las estaciones que conforman la red automática de monitoreo atmosférica, dichas estaciones se encuentran distribuidas en el área metropolitana, la cual se ha dividido en las siguientes zonas: Noreste, Noroeste, Centro, Sureste y Suroeste.


A cada uno de los segmentos en el intervalo de 0-500 se le asigna la siguiente calificación relativa a la calidad del aire: calidad del aire IMECA:

1) Buena 0-50. Situación muy favorable para la realización de todo tipo de actividades físicas.
2) Satisfactoria 51-100. Situación favorable para la realización de todo tipo de actividades.
3) No satisfactoria 101-200. Aumento de molestias  menores en personas sensibles.
4) Mala 201-300. Aumento de molestias e intolerancia relativa al ejercicio en personas con padecimientos respiratorios y cardiovasculares, aparición de ligeras molestias en la población en general.
5) Muy mala 301-500. Aparición de diversos síntomas e intolerancia al ejercicio en la población sana.


MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE AIRE EN LA CDMX

El índice de calidad del aire es un indicador diseñado para informar a la población sobre el estado de la calidad del aire, muestra que tan contaminado se encuentra el aire y cuales podrían ser los efectos en la salud. Desde 2006, el índice de calidad del aire tiene su fundamento en la Norma Ambiental del Distrito Federal NADF-009-AIRE-2006 en donde se establecen los requisitos para su cálculo y difusión.
El índice se calcula para cinco de los contaminantes criterio: dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono y partículas suspendidas; se representa con una escala que va de 0 a 500, donde el valor de 100 se asigna al valor indicado por la Norma Oficial Mexicana para cada contaminante. Un valor menor a 100 se considera satisfactorio y con un bajo riesgo para la salud. Cualquier nivel superior a 100 implica algún riesgo para la salud, entre más grande es el valor del índice, mayor es la contaminación y el riesgo.
El propósito del índice es facilitar la comprensión del vínculo entre los niveles de contaminación del aire y los efectos en la salud. Con este fin, el índice se divide en cinco categorías, cada una corresponde a un intervalo en el índice y señala el nivel de riesgo para la salud. Para simplificar su interpretación cada intervalo se representa mediante un color.

No hay comentarios:

Publicar un comentario